La alianza estratégica entre la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), arroja resultados positivos en la resocialización socio-laboral de las personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de Penonomé.
09 junio 2018 |
Y es que en estos momentos, el INADEH imparte en la instalación penitenciaria los cursos: Transversal (100 horas), Albañilería (300 horas), Electrónica (80 horas) y Electricidad (300 horas), beneficiando a 150 personas privadas de libertad.
Sumado a las 86 y 12 personas privadas de libertad que se graduaron en el pasado mes de abril en los cursos Transversal y Electricidad, respectivamente, la cifra refleja que 248 reclusos se capacitaron este año, lo que representa un 59% de la población penitenciaria.
Betzy Rodríguez, directora del penal, manifestó que el objetivo de la DGSP es gestionar para conseguir la mayor cantidad de curso e incentivar a las personas privadas de libertad para que participen en los mismos.
"Trabajamos para que cada una de las personas privadas de libertad atienda su tratamiento individual, exploren sus talentos, que se superen y preparen para ser insertados en la sociedad", indicó la funcionaria.
Aparte a estos cursos, también se les brinda a las personas privadas de libertad en los demás centros penitenciarios capacitaciones en cocina, gastronomía, refrigeración, reciclaje, entre otros.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.