Prensa Online - PanamaOn

Coclé

Camino Cañazas – Kankintú, Tramo 1: Cañazas – Coclesito presenta 30% de avance

El proyecto de “Diseño y Construcción del Camino Cañazas- Kankintú (Tramo 1: Cañazas – Coclesito), que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Comarca Ngäbe Buglé, a un costo de B/.30,050,137.14, presenta a la fecha un 30% de avance físico, mejorando hasta este punto el acceso hacia estas comunidades.

26 mayo 2018 |

Este avance físico se refleja en los 21 kilómetros de los 36 que aproximadamente contempla el proyecto, a los cuales ya se le han realizado trabajos de movimiento de tierra para la conformación y ampliación de la calzada.

Otros de los trabajos que desarrolla la empresa ININCO S.A. contratista de la obra, son la limpieza y desarraigue de 24 hectáreas de las 43 hectáreas estipuladas, además de la reubicación y construcción de 34,000 metros lineales de alambre de púas de las fincas adyacentes, que fueron removidas por el trazado del proyecto.

Como parte de las actividades, se han colocado más de 1,500 metros lineales de tubería de hormigón reforzado para cruces transversales de drenajes pluviales, así como la construcción de 6,764 metros de canales pavimentados tipo trapezoidal; y la colocación y compactación de 19,207 metros cúbicos de material selecto (tosca).

También se destaca en el avance de este proyecto, la construcción de siete cajones pluviales de los 19 que contempla la obra.

Este primer tramo del proyecto carretero que inicia sobre la carretera Gualaca – Rambala en la entrada a la comunidad de Cañazas y termina en el puente sobre el río Guariviara en el poblado de Coclesito beneficiará a más de 10,000 habitantes de las comunidades de Cañazas, Arenas, La Mesa, Barranquilla 1 y 2, Guabal, Samoa y Coclesito.

El proyecto forma parte del plan de inversión que ejecuta el Gobierno Nacional en la Comarca Ngäbe Buglé, que busca mejorar la condición de vida de los residentes de estas apartadas regiones del país que se dedican principalmente a la agricultura de subsistencia.

Esta nueva obra que se construye en una zona montañosa, en donde sólo existía un camino totalmente inaccesible para el transporte vehicular, se convertirá en una carretera con un ancho total de 8 metros de dos carriles y los elementos necesarios para el drenaje, como cunetas, tuberías y cajones pluviales.

Este primer tramo del proyecto incluye la construcción de seis puentes vehiculares de dos vías sobre los ríos Cañazas, Man Creek, Mesa, Piedra, Daira, Guariviara; 16 vados naturales (revestimiento de fondo de cauce) con longitudes que oscilan entre 15 y 50 metros.

Igualmente, contará con elementos de seguridad como colocación de barras metálicas de protección, señalización vertical y horizontal, paradas de buses con sus bahías, aceras peatonales en escuelas, entre otras.

Genaro López, morador de uno de los sectores por donde atraviesa el proyecto conocido como Guabal, se mostró muy confiado en que esta nueva carretera traerá desarrollos para todos los lugareños.

López, es dueños de tierras y se dedica a la agricultura de subsistencia, por lo que solicitó al Gobierno que ejecute un plan de orientación, para un mejor rendimiento de sus cosechas, ya que con la nueva carretera tendrán la posibilidad de producir para la venta local y nacional, es decir pasar de una producción agrícola de subsistencia a una comercial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos