El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizaron la presentación de la Norma Técnica para el desarrollo de Explotaciones Acuícolas del Programa de Transformación Agropecuaria, siendo la sede en esta ocasión la provincia de Coclé.
16 mayo 2018 |
El Programa para la Transformación Agropecuaria que actualmente desarrolla el MIDA ofrece a productores acuícolas en Panamá la posibilidad de aspirar y optar a los beneficios de Asistencia Financiera Directa (AFD), una vez cumplan a cabalidad con los requerimientos que van desde la ficha de caracterización de explotaciones acuícolas, el Formulario de Asistencia Directa debidamente llenado, y visita de campo al proyecto de manera conjunta con la representación de ARAP a fin de avalar o no la viabilidad del proyecto.
Entre los parámetros técnicos contemplados que fueron presentados a los productores para el desembolso de esta asistencia financiera se encuentran Genética (Material Importado o Nacional) 75% AFD, Equipos y Materiales 50% / 70% AFD, Sistema de Producción Intensivo y Semi Intensivo 75% AFD e Infraestructura (Tinas y Estanques) 50% AFD.
En esta ocasión, la Empresa Panamá Aquaculture establecida en Las Delicias de Penonomé dedicada al mejoramiento genético, asesoría y producción de tilapias fue el escenario propicio para la presentación del Proyecto Ley 25 a cargo del Lic. Didio Batista, Director Nacional de la Unidad Administrativa para la Transformación Agropecuaria, contando también con la presencia de la Administradora General de la ARAP, Ing. Zuleika Pinzón.
De esta manera los productores a nivel nacional, tienen la oportunidad de implementar adecuaciones en sus fincas con un rubro que poco a poco está logrando aceptación tanto para ser producido, consumido y comercializarlo.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.