Estudiantes de ISAE Universidad de la Extensión de Penonomé, Coclé, de la carrera de Educación Preescolar con Énfasis en Estimulación Temprana, realizaron un recorrido por las instalaciones de la sede del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en Bethania, para conocer la labor que se desarrolla en las escuelas y programas.
09 mayo 2018 |
El recorrido fue coordinado por la dirección nacional de Servicios y Apoyos para la Habilitación y se fundamentó en lograr que los estudiantes visitantes afianzaran sus conocimientos en torno a temas sobre la adecuación curricular y el trato que deben tener para con cada situación.
Durante su estadía en el IPHE los jóvenes que estuvieron acompañados por Lastenia Bethancourt, docente de la asignatura de Metodología de Adecuación Curricular y la profesora Dilsa Collins, supervisora nacional de Educación Especial, quien dirigió el recorrido por el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), la Escuela Helen Keller, la Escuela de Sordos, el Programa de Autismo y en el gimnasio José ‘Porky’ Ruiz en las clases de Educación Física.
En las diversas instancias educativas los estudiantes universitarios pudieron presenciar cómo se brindan los servicios recurso y apoyos, los métodos pedagógicos para los niños y la participación activa del padre de familia en todo el proceso de enseñanza.
Igualmente participaron de la inducción de Educación Física y se complementaron con los alumnos con diversas condiciones, realizando los ejercicios y la metodología a la par de ellos.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.