La historia de Coclé retomo a su esplendor, con la reinauguración del Museo de Penonomé, luego de pasar por un proceso de remozamiento que culmina con una museografía renovada con piezas que llevarán a un recorrido desde la época prehispánica, pasando por la conquista española y principios del siglo XX.
19 abril 2018 | Publicado : 19 abr 2018 - 05:43 | Actualizado: 19 abr 2018 - 06:13
Este espacio es una muestra del valor a nuestro patrimonio, que vuelve a la mirada y presencia de las comunidades aledañas y de todo el pueblo panameño.
Ariana Lyma-Young, Directora Nacional del Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), explicó que la reapertura del Museo de Penonomé fue el esfuerzo de una alianza entre gobierno y empresa privada, donde el beneficiado directo es el público general y la cultura.
Con un aporte que supera los 94 mil dólares y el apoyo de First Quantum Minerals, se logró finalmente la restauración de este importante museo, que incluyó la museografía general, habilitación de anexos como mantenimiento estructural, techos y la rehabilitación del sistema eléctrico, entre otros.
"Exhortamos a la familia penonomeña, a los docentes, a los estudiantes y al personal administrativo para que aprecien y cuiden este legado cultural donde el pasado le da sentido al presente y nos sirve para fortalecer nuestra identidad", añadió Lyma-Young.
El Museo Regional de Penonomé abrió sus puertas por primera vez el 30 de abril de 1981, y es un referente de la arqueología, historia, costumbres, tradiciones del arte religioso colonial, etnología regional y mobiliario de época, pertenecientes a nobles y antiguas familias coclesanas.
El horario estipulado es de 8:00 a.m a 4:00 p.m., se considera un horario para visitantes de 8:30 a.m a 3:30 p.m., con el objetivo de organizar las visitas. Los costos de entrada son: Adultos B/.3.50, niños, estudiantes y universitarios 0.75, jubilados B/.1.00 y turistas B/.5.00.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.