En tercer debate fue aprobado el Proyecto de Ley N°. 571, que busca que los municipios puedan recaudar fondos producto de las actividades de exploración y explotación minera y que a través de estas recaudaciones hechas por el municipio, se puedan construir nuevas instalaciones de salud primaria, y hallar una mejor accesibilidad y operatividad de los servicios.
30 enero 2018 |
La iniciativa de ley también señala que las empresas que mantienen concesiones con el gobierno nacional, se beneficiarán con exenciones arancelarias, en la introducción al país de equipos, repuestos y materiales para las operaciones mineras.
La proponente del proyecto, la diputada Dana Castañeda, sustentó que con esta propuesta lo que se busca que los fondos recaudados sean utilizados en el mantenimiento de la red de servicios públicos, accesibilidad y operatividad de los servicios, centros de salud, obras comunitarias, construcción de planteles educativos, acueductos y alcantarillados e instalación de luminarias eléctricas.
Al documento, se le hicieron varias observaciones, entre las que destaca las hechas en los cuatro primeros artículos.
En el artículo cuarto, se señala, que a partir de la promulgación de la presente ley, los municipios recibirán el 20 % de las regalías que de acuerdo con el código de Recursos Minerales, percibirán las personas naturales o jurídicas beneficiadas por la concesión de estudios exploración y explotación minera.
Las personas naturales o jurídicas beneficiadas con concesiones para la exploración o explotación minera en Donoso, provincia de Coclé, deberán pagar un 10% de impuesto de construcción directamente al Municipio de la Pintada, provincia de Coclé.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.