Como parte del proceso de preparación para la implementación de la Ley 16 que crea la Justicia Comunitaria de Paz en el interior del país a partir del próximo 18 de junio, funcionarios de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), del Ministerio de Gobierno (MinGob), iniciaron este lunes las jornadas de sensibilización a la población, comenzando en la provincia de Coclé.
23 enero 2018 |
Más de 60 personas, entre ellas aspirantes al cargo de Jueces de Paz, participaron de estas jornadas de sensibilización que se realizaron en los distritos de Antón, Aguadulce, Natá y Penonomé.
Berta Chang, jefa del Departamento de Justicia Comunitaria de la DRAC, explicó que a través de esta Ley se busca regular la Justicia Comunitaria y la aplicación de los métodos alternos de solución de conflictos en Panamá y también garantizar el acceso democrático a la justicia administrativa sin discriminación. Asimismo, promover la solución efectiva de las controversias comunitarias y lograr la convivencia pacífica a través del mecanismo del diálogo y la conciliación.
Resaltó que los requisitos para ser juez de paz en los Municipios metropolitanos y urbanos son: ser panameño, mayor de 30 años, ser abogado y haber tomado el curso de la Procuraduría de la Administración; mientras que en los Municipios rurales se requiere: título de bachiller, curso de la Procuraduría de la Administración, estudios en mediación comunitaria, residir en el corregimiento donde laboraría como Juez de Paz, no haber sido condenado por violencia doméstica y/o delito doloso.
Guillermo Torres, abogado y capacitador de la DRAC, durante la jornada realizada en el Distrito de Antón enfatizó que las necesidades de una mejor justicia administrativa, transparente y conciliadora, impulsaron el cambio de la justicia administrativa de policía a la Justicia Comunitaria de Paz, que busca resolver los conflictos de manera ágil, informal y que evite una escalada de violencia en las comunidades.
Enfatizó que el Juez de Paz es una figura que tiene como función ser conciliador, administrador de la Casa de Justicia Comunitaria y, cuando no exista acuerdo alguno, deberá fallar basado en el derecho y la equidad. Mientras que la figura del Mediador Comunitario tiene el rol de coadyuvar a las partes utilizando diferentes técnicas dentro de la mediación para que logren resolver sus conflictos en consenso.
El MinGob a través de la DRAC promueve los métodos alternos de conflictos y fiscaliza la implementación de la Ley de Justicia Comunitaria a nivel nacional.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.