Prensa Online - PanamaOn

Coclé

Avanza rehabilitación de calles en el distrito de Aguadulce

Con los trabajos de limpieza, conformación de cunetas, y colocación de tuberías de concreto reforzado transversales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos de rehabilitación de cuarenta y dos (42) calles del distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, a un costo de B/.17,191,466.43, beneficiando a más de diecinueve mil habitantes.

13 diciembre 2017 |


El proyecto para la rehabilitación de estas 42 calles, tiene una longitud de 43.06 kilómetros aproximadamente y se ha divido en dos renglones: Renglón 1 por un monto de B/.7,832,400.00 que comprenden las calles del corregimiento de Aguadulce cabecera y Pocrí, con una extensión de 23.807 kilómetros aproximadamente. Y el renglón 2 para las calles del corregimiento de El Cristo y El Roble a un costo de B/.9,359,066.42, con una longitud de 19.253 kilómetros.

Los trabajos a desarrollar abarcarán estudios, investigaciones, levantamientos topográficos, diseños geométricos, drenajes pluviales, puentes vehiculares, alcantarillas tipo cajón pluvial.

Limpieza y desraigue, desmonte, remoción de árboles, remoción de vados, remoción de tuberías metálicas; remoción de tuberías de concreto, incluyendo sus cabezales; reubicación de cercas de alambre de púas, colocación de losas de acceso de hormigón reforzado para entradas de viviendas y comercios.

Además de la colocación de tuberías de concreto reforzado, movimiento de tierra (corte y relleno) y excavación en general. Limpieza y conformación de cauces, canales y cunetas de hormigón, zampeados con mortero en las entradas y salidas de tubos y cabezales de concreto.

Las vías serán construidas con material selecto, capa base, imprimación, sellos asfálticos, así como el dragado de cauces, construcción de vados llaneros, diseño y construcción de cajones pluviales, Hidrosiembra, barreras de seguridad; señalización vertical y horizontal.

Específicamente se construirán quinientos (500) metros lineales de aceras de 1.50 metros; cuatro mil ciento sesenta (4,160) entradas a viviendas, fincas, escuelas, iglesias y centros de salud; 14 casetas de paradas de buses; cuarenta y nueve mil seiscientos setenta y dos (49,672) metros lineales de cunetas de concreto tipo trapezoidal de 0.30 metros de base; diseño y construcción de un puente vehicular sobre la carretera nacional de Aguadulce con una longitud de 20 metros.

En el corregimiento de Pocrí se rehabilitarán las siguientes calles:

Calle vía hacia el Cementerio – Carretera Panamericana; terminación de la calle El Perú – vía Los Aguilares; calle Belén; calle Las Mineras – vía El Naranjal, calle Belén, carretera Panamericana – vía al Cristo (entrando por las instalaciones de la empresa Coca Cola hasta la intersección con las mineras; calle Real de Pocrí; Ruta de la Terminal de Buses de Aguadulce; calle La Biblioteca; calle El Puerto (desde la carretera Panamericana hasta la Plaza Central de Pocrí) incluyendo las mejoras al sistema pluvial; Ruta de buses de Pocrí (parte A y B); calle B Cerro Morado – Mocambo; calle A Las Mineras; calle Barragán; calle Altos del Marañón; Avenida Rodolfo Chiari – hasta la escuela San Martín; calle Taller Bourdeth – Cementerio de Pocrí; calle El Barrero; calle ITACA (carretera Panamericana) Cementerio de Pocrí; calle desde el parque de Pocrí – Intersección hacia Villarreal y Avenida Mayo.

En Aguadulce cabecera, se ampliará y construirá un puente doble vía de concreto en la Carretera Nacional de Aguadulce.

En el Corregimiento de El Roble se rehabilitarán las calles El Barrero – El Roble; carretera Panamericana – Antiguo Colegio – Agroforestal – El Barrero; El Barrero – vía El Jaguito; calle Circunvalación de Salitrosa (desde donde termina el asfalto nuevo); calle principal de Canta Rana; carretera Panamericana – Salitrosa; calle 2 Prima (cerca de la escuela de La Loma); calle 2 (cerca de la escuela de La Loma); calle 1 de Santa Teresa; calle Tercera detrás de la Iglesia de La Loma del Roble; calle Llano Bonito de La Loma del Roble y la calle Manuel Celestino González.

Culminando con la rehabilitación de las calles vía La Posa de El Cristo; Calle 1, 2, y 3 El Estero; Calle 1 El Naranjal; calle de Corregiduría y la calle Casa del Pueblo Vía Naranjal Arriba – Juan Bran El Higo en el corregimiento del Cristo.

Con el inicio de este proyecto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), muestra una vez más su principal misión de dotar al país de una red vial moderna, en igualdad de oportunidades, mejorando la calidad de vida de los panameños.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos