El Departamento de Asentamientos Informales de la Regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coclé ha logrado legalizar terrenos en la comunidad de Las Malvinas y El Playón en el distrito de Aguadulce, así como avanzar en El Buen Retiro de Antón, un Asentamiento Comunitario por Antigüedad (ACA).
01 noviembre 2017 |
Araceli Aguilar, directora provincial de la entidad, detalló que unos de los mayores asentamientos informales en Coclé son Las Malvinas y El Playón en la comunidad de El Perú en el distrito de Aguadulce y se encuentran en un 90% de avance.
Esta comunidad cuenta con 250 lotes, de los cuales174 lotes son en Las Malvinas y 76 en El Playón. Un resto libre por lotificar es de 10 hectáreas más 320.71 metros cúbicos, explicó la funcionaria.
Asimismo Aguilar detalló que en Las Malvinas y El Playón se ha levantado informes de legalización y enviados a la Dirección de Legalización de Expedientes, para su respectivo trámite de adjudicación y facturación.
Sin embargo, existen 16 lotes que no se han logrado levantar los informes sociales debido a la negación de las familias, señaló la directora.
En estos terrenos se construyó el decimosexto frente de Techos de Esperanza en la provincia de Coclé que constó de la edificación de 165 viviendas y mejoras habitacionales.
En Coclé existen cuatro ACA que están en la etapa de verificación de documentos, de los cuales figuran El Porvenir en el distrito de Aguadulce; El Buen Retiro en Antón y La Loma de Vía Hernández en el corregimiento de Coclé, en el distrito de Penonomé.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.