La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN), realizó una gira por diferentes Escuelas, Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y Hogares de Ancianos de la provincia de Coclé, como parte de su programa: Mejoras de Hábitos Alimentarios.
03 octubre 2017 |
Durante esta actividad se trabajo en conjunto con la Coordinación de CAIPI de la Regional MIDES de Coclé, mediante la Licenciada Marilyn Rodríguez y con el Departamento de Nutrición de la Regional de Educación de Coclé, en representación estuvieron el Licenciado Gary Sánchez y la estudiante de Nutrición Mónica Mckinnon, quienes dieron sus orientaciones a niños y niñas del CAIPI Las Guabas y de la Escuela Las Guabas, ubicadas en Penonomé.
Esta actividad se realizó en el Residencial Virgen de Guadalupe y en dos CAIPI ( Jaguito y Nuevo Perú), en el distrito de Aguadulce, en el distrito de Penonomé se realizó en el CAIPI Las Guabas, Hogar de Niñas de MIDES y en la Escuela Las Guabas; y en el distrito de Antón se logró beneficiar con esta actividad a cuatro CAIPI (Guabas Abajo, Gotitas de Miel, Alegres Corazones y Pueblo Nuevo), dos escuelas ( Dr. Manuel Patiño y Angelina M. De Tirones). Ademas se llevo la capacitación en estos temas nutricionales a los funcionarios de la Regional de MIDES de Coclé.
Con esta gira La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN), logró beneficiar a aproximadamente 627 personas.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.