Autoridades del Ministerio de Obras Públicas atendieron en la sede de la institución, a un grupo de residentes de diversas comunidades de la Pintada, provincia de Coclé quienes solicitan la construcción de nuevos caminos, para transportar sus productos agropecuarios a los distintos puestos de distribución, llegar temprano a su citas médicas, como a los centros escolares.
09 agosto 2017 |
En este sentido Portugal, quien estuvo acompañado del secretario general de MOP, Guillermo Suárez, dijo que ante la petición de los moradores, se planteará la posibilidad de incluir en este proyecto unos 21 nuevos kilómetros adicionales que incluirán los caminos de Llano Grande-Sardina, Embarcadero-Villa del Carmen-Cuteva, Perecabe-Los Reyes, y el camino La Pintada hacia la escuela Agropecuaria de las Boquillas.
Portugal advirtió que de aprobarse la inclusión de estos proyectos, se tendrían que extender el tiempo previsto para el próximo 30 de agosto.
Explicó que la actual administración está comprometida con los caminos rurales de producción, prueba de ello son los diversos proyectos que se ejecutan el provincia de Coclé como: El proyecto de Chiguirí Arriba-Boca La Mina, como el proyecto de Chiguirí Arriba-Vaquilla, el camino Tambo-El Bajito de San Miguel, además de la construcción de la carretera El Cope-Marta.
El director de proyectos especiales, añadió que los recursos son limitados, donde la construcción de un proyectos carretero tiene sus pasos, que abarca levantamiento de la información del proyecto, colgar el acto en el portal del Panamá Compra, posteriormente convocar la homologación, el acto de licitación, para posteriormente adjudicar la obra, lo que toma cerca de 3 a 4 meses aproximadamente.
En tanto el secretario general del MOP, Guillermo Suárez, se comprometió a dar seguimiento al compromiso alcanzado, y hacer las gestiones pertinentes para lograr las respuestas en la construcción de dichos proyectos.
Luz Corrales, residente de Arenal Grande, expresó sentirse satisfecho, por haber sido escuchados por las autoridades del MOP y tiene fe de que estas obras se ejecutarán beneficiando no solo a la provincia de Coclé, sino también las provincias de Veraguas y Colón, que se conectan.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.