El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha logrado beneficiar un total de 13,001 familias con los proyectos urbanísticos que se desarrollan en las provincias de Colón, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas y Herrera.
31 mayo 2017 | Publicado : 31 may 2017 - 04:55 | Actualizado: 31 may 2017 - 04:56
El titular del Vivienda, Mario Etchelecu, explicó que actualmente hay en construcción 11 mil 500 soluciones habitacionales, con una inversión de 887 millones 772 mil 625 balboas, cuyo plan tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 65 mil panameños.
Las provincias con mayor impacto son Colón con 6 mil 31 soluciones habitacionales y 30 mil 155 personas beneficiadas; en segundo lugar, se encuentra la provincia de Panamá con 2 mil 896 soluciones y 14 mil 480 beneficiados, y en tercer lugar Panamá Oeste con 2 mil 314 viviendas y 11 mil 570 beneficiados.
En Panamá se cuenta con los proyectos Nuevo Brooklincito, Villa Olga, Terrazas de Ancón, Ave Fénix, Villa San Miguel, entre otros. En Panamá Oeste se edifica Ciudad Esperanza, la segunda obra más importante de esta gestión y, en Veraguas avanza Urbanización San Antonio, el tercer proyecto más grande.
# |
Provincias |
Soluciones |
Beneficiarios |
1. |
Colón |
6,031 |
30,155 |
2. |
Panamá Oeste |
2,314 |
11,570 |
3. |
Panamá |
2,896 |
14,480 |
4. |
Veraguas |
1,073 |
5,396 |
5. |
Herrera |
373 |
1,865 |
6. |
Coclé |
314 |
1,570 |
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.