Tres mil 315 personas en Aguadulce, provincia de Coclé, recibieron atención a través de la Jornada Extraordinaria de Citas de Especialidades y Cirugías y en el Megacenso de Salud Preventiva, que se realizó en el hospital Rafael Estévez.
25 abril 2017 |
La alianza pública sin precedentes, entre la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de la Presidencia y el ministerio de Salud (MINSA) logró que en tres días de Jornada Extraordinaria mil tres asegurados salieran de la lista de espera de una consulta externa especializada (gastroenterología, ginecología, medicina interna, neurocirugía, oftalmología y ortopedia).
De igual forma, otros 255 panameños de la provincia de Coclé lograron acortar el tiempo de espera de una cirugía o procedimiento en colecistectomías (13), herniorrafías inguinales (15), fístulas arteriovenososas (12), cataratas (71), colonoscopías (59), endoscopías (34) y salpingectomías (45), entre otros.
La iniciativa, concentrada en el hospital Rafael Estévez, los días 21, 22 y 23 de abril, también logró que 2 mil 57 residentes de Aguadulce se censaran y precensaran para identificar en tiempo oportuno enfermedades no trasmisibles como renales, diabetes e hipertensión, entre otros.
Mediante el Censo de Salud Preventiva, que lidera el ministerio de la Presidencia, se logró rebasar los 150 mil panameños mayores de 40 años que ahora están censados.
Julio García Valarini, coordinador del censo, indicó que la meta trazada para el 2019 es de 800 mil al millón de panameños censados a nivel nacional. Según los reportes preliminares, entre las patologías de mayor frecuencia identificadas están la obesidad y sobrepeso con el 60%, dislipidemia con 42%, hipertensión 38% y diabetes mellitus 17%.
En tanto, que el director general interino de la CSS, Rubén Darío López, remarcó que trasladar equipos y médicos a unidades ejecutoras donde no existe recurso disponible es parte de la agenda de trabajo de la Caja de Seguro Social, que busca ir al encuentro del asegurado para reducir la lista de pacientes de espera de una atención.
López adujo el éxito de la actividad señalando que mientras más se reduce la lista de pacientes en espera, mayor será la calidad de vida de los asegurados.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.