Prensa Online - PanamaOn

Coclé

3,000 estudiantes de la provincia de Coclé se beneficiaron de programas preventivos

Unos 3,000 estudiantes de la provincia de Coclé se beneficiaron con el programa de Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas (G.R.E.A.T.) que imparte unidades de la 2da Zona Policial, con la finalidad de que los menores puedan en un momento determinado decir " NO" a las drogas y a las malas compañías.

22 abril 2017 |


Entre las escuelas que se benefician con este programa están: en la Pintada la escuela José Nadal Silva, Machuca, I.P.T. la Pintada, en Penonomé las escuelas Rubén Darío Carles, Clelia F. de Martínez, Sofía Quirós de Tejeira , I.P.T. Leonila Pinzón de Grimaldo, escuela Llano Marín, escuela de Chorrerita, Simeón Conte, Aguas Blancas, en el Valle de Antón están el I.P.T. El Valle, escuela La Compañía, Centro Educativo La Estancia, escuela La Mesa y Salomón Ponce Aguilera en Antón.

El programa de G.R.E.A.T. tiene una duración de seis semanas y en el mismo se le imparte charla a estudiantes, docentes y padres de familias sobre las consecuencias y peligros que llevan a una persona si consume droga o pertenecen a grupos delincuenciales.

Con este programa de desarrollo humano la Policía Nacional, busca desarrollar comunidades más seguras previniendo a los niños y adolescentes de la delincuencia juvenil y la violencia en asociación con pandillas.

La Directora Regional de Educación, la Magister Agme Vergara afirma que el programa de la Policía Nacional es importante porque ayuda a los adolescentes y niños a mejorar su autoestima a tomar sus propias decisiones a decir "NO" en el momento que le corresponda.

La titular también detalla que les permite distinguir y practicar valores que los ayuda a ser buenos ciudadanos y poder servir a nuestros país cuando sean adultos.

Es importante destacar que la Zona de Coclé cuenta con instructores especializados para impartir los programas de desarrollo humano entre ellos están el subteniente Erick Vásquez, subteniente Julio Nieto, sargento Maylin Jaramillo, sargento Amable Herrera, cabo Cindy Gutiérrez, cabo Eirá Villagra, cabo Carlos González, cabo Edgar Cedeño, subteniente Adriana Córdoba,

Para el comisionado Aníbal Prados, jefe de la 2da Zona Policial Coclé, exhorta a los demás centros educativos para que sean participe de estos programas que son herramientas importantes para la prevención contribuyendo a crear niños y niñas más seguros y prevenidos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos