Mantener una baja población de murciélagos hematófagos, que garantice la menor afectación y pérdidas en la ganadería es la labor en que está encaminada la Coordinación de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Coclé a cargo del Dr. Alcides Miranda.
22 marzo 2017 | Publicado : 22 mar 2017 - 06:31 | Actualizado: 22 mar 2017 - 06:32
En Panamá desde 1926 se reporta la presencia de murciélagos hematófagos o vampiros conocidos también científicamente con el nombre de Desmodus Rotundus, que se alimentan de sangre y representan el principal transmisor del virus de la rabia, (casi siempre mortal) en equinos, porcinos, ovinos, y caprinos, sin embargo el ganado bovino (vaca) es el que presenta principal afectación por mordidas y anemia severa provocada por su mordedura.
Estas capturas buscan atender de manera inmediata la solicitud de los productores cuyas fincas presentan algún nivel de afectación, y lograr así minimizar los riesgos de transmisión del virus.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.