La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) atendieron en el primer día del Censo de Salud Preventiva que se realiza en Natá de los Caballeros a 513 pacientes, informó Jorge Estenoz, director institucional de la CSS en Coclé.
09 marzo 2017 | Publicado : 09 mar 2017 - 06:48 | Actualizado: 09 mar 2017 - 06:49
Con motivo de la fiesta religiosa SanJuan de Dios de Los Pobres, el primer día del censo, se realizó este miércoles 8 de marzo en el parque central de Natá donde además se desarrolló una feria institucional para recibir a los visitantes.
El 9 y 10 de marzo, el censo que pretende identificar enfermedades no transmisibles a tiempo, contuará en la policlínica de Natá, informaron las autoridades regionales de la CSS en Coclé.
A la par de ambas actividades, el presidente de la República, Juan Carlos Varela hizo un recorrido por el sitio donde se desarrolla el censo para conocer de cerca la participación de la población en la actividad que busca reducir la taza de mortalidad por enfermedades no transmisibles como la hipertensión, dislipidemia, renales, diabetes y obesidad, entre otros.
"A la fecha llevamos 130 mil censados y la meta es muy ambiciosa, es necesario que la población tome conciencia de la necesidad de acudir a tiempo a verse los problemas de salud", dijo Varela.
De igual forma resaltó la labor que realiza la CSS en la realización de los Censos de Salud Preventiva. En Coclé es la undécima actividad que se realiza de la mano del Minsa.
Participó en el recorrido juanto al mandatario, la directora nacional de Atención al Asegurado, Verónica Norte; Jorge Estenoz, directo institucional de la CSS en Coclé y el Dr. Julio García Vallarino, coordinador de los Censos, actividad que organiza el Ministerio de la Presidencia.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.