Con varias semanas de antelación productores del norte de la provincia de Coclé preparan diferentes ranchos para presentarlos en lo que será la versión número 36 de la Feria Nacional de la Naranja, la cual se efectuará hasta el domingo 29, en el corregimiento de Churuquita Grande, distrito de Penonomé.
27 enero 2017 |
La Presidenta del Patronato, Aura Real manifiesta que residentes de unas 60 comunidades vinculadas al sector agrícola y pecuario de la región, además de artesanos venderán sus productos, lo que constituye una fuente de ingresos para ellos y sus familias.
Gran cantidad de visitantes se dan cita cada año a la Feria de la Naranja, que con innovaciones ha logrado posesionarse entre los eventos de verano.
En 1,981 se dio inicio a dicha feria, tomando en cuenta la gran cosecha de cítricos que se dan en la región y se aprovechó la oportunidad de presentar un evento alusivo a dicha fruta, además de mandarinas, limón persa, toronja y otros.
El patronato evalúa además los ranchos, otorgando un Premio para el más creativo y con una variedad de productos. También se podrán apreciar presentaciones folklóricas, exposiciones, juegos mecánicos, bailes populares y venta de comida, con precios accesibles para todos los asistentes.
La feria será inaugurada por el Ministro de Desarrollo Agropecuario-MIDA- Ing. Eduardo Enrique Carles en horas de la tarde, acompañado por directivos del sector público agropecuario.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.