Prensa Online - PanamaOn

Coclé

SEIS cuenta con más de 400 mil usuarios a nivel nacional

El Ministerio de Salud, en conjunto con la empresa Cable and Wireless, activó en el Hospital Integrado Aquilino Tejeira, ubicado en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, la nueva plataforma denominada Sistema Electrónico de Información de Salud (SEIS) o expediente electrónico, que a la fecha cuenta con más de 400 mil usuarios.

27 noviembre 2016 |


En esta provincia, el SEIS se está ejecutando en hospitales ubicados en Pocrí, Río Hato, el Materno Infantil en Antón y desde hoy en el Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé, donde beneficiará a 130 mil pacientes.

El SEIS cambia la forma de ver el expediente de un paciente, pues este pasa de estar de papel a digital, facilitando y optimizando la atención del servicio de salud en los hospitales del MINSA.

Con la nueva plataforma tecnológica, el médico que lo atiende a usted podrá verificar su historial médico desde una computadora.

De acuerdo al Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, quien estuvo presente en la implementación de la plataforma SEIS en Coclé, el expediente electrónico va a beneficiar a todos quienes utilizan los servicios de salud públicos y disminuirá la duplicidad de exámenes de laboratorios y otros servicios.

“Con la nueva herramienta no va a importar en que hospital del MINSA usted se atienda en el país, el médico va a tener acceso a su historial médico o cuadrícula”, indicó.

Según el Jefe de la cartera de Salud, uno de los principales retos del SEIS es que sea compatible con el sistema de la Caja de Seguro Social, el cual es uno de los objetivos de la transformación del Sistema Salud.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Negocios Corporativos de Cable and Wireless Panamá, Emilio Flores, la plataforma digital permitirá que el personal de Salud pueda gestionar de una manera fácil y rápida la atención al paciente.

A la fecha el Sistema Electrónico de Información de Salud (SEIS) ya se está ejecutando en al menos 60 centros hospitalarios bajo la cobertura del MINSA.

Con la implementación de este nuevo sistema se evitará la duplicidad de exámenes; además el paciente podrá llevar su cuadrícula en una memoria USB, en caso de que tenga que viajar fuera del país.

El sistema SEIS evita los errores en las recetas, ya que cada recetario ira directo a la web de la farmacia, donde se descontará directamente del inventario de medicinas, lo que nos ayudará a evitar el desabastecimiento o sobreabastecimiento de medicamentos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos