Prensa Online - PanamaOn

Coclé

Construcción de Carretera El Copé-Marta en Coclé despierta el interés de cinco empresas

Cinco empresas contratistas participaron, este martes, del acto público de licitación, por mejor valor, del proyecto “Diseño y Construcción del Camino (CPA-El Copé)-Marta, obra que comprende unos 6 kilómetros de longitud en la provincia de Coclé.

19 octubre 2016 |


Las empresas interesadas que se presentaron en el Salón de Actos Públicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) son: Bitumenes de Panamá, S.A., Consorcio Asfaltos Panameños, S.A./Romar Hermanos, S.A., Consorcio IFJ Marta, Constructora Roadsa, Consorcio Grupo GB Panamá.

La obra inicia en la intersección de la Carretera Panamericana-El Cope y termina en el poblado de Marta, incluyendo la calle en dirección hacia la escuela Omar Torrijos Herrera la cual se ubica a 200 metros antes del poblado de Marta con una longitud aproximada de 600 metros.

Este proyecto tiene un precio de referencia de B/.6,233,823.15 y permitirá rehabilitar la red vial de la región, a fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a la población, y así contribuir a la integración de dicha región con el resto del país.

De igual forma se modernizará la gestión de la red vial, con el propósito de lograr una operación más eficiente e incrementar la calidad de los servicios que se ofrecen en las carreteras del país, facilitando el acceso a los servicios básicos a toda la población, en especial a la de escasos recursos, y promover un desarrollo social integral.

La construcción de esta carretera incrementará el desarrollo turístico, cultural y agrícola del lugar conectándola con el resto del país permitiendo a sus pobladores mejorar su condición de vida.

Sin embargo, según se establece en el pliego de cargos, el MOP como entidad licitante podrá determinar trabajos que dentro de la ejecución en campo sean detectados como requeridos, que no hayan sido definido en los términos de referencia y los planos, para procurar la conectividad e integralidad de las redes viales y/o para la accesibilidad de los servicios básicos, tales como centros de salud, escuelas y caminos de producción.

Esta licitación por mejor valor es un procedimiento de selección de contratista, en el cual el precio no necesariamente es el factor determinante, y se puede realizar cuando los bienes, las obras, los proyectos o los servicios que vayan a ser contratados, tienen un alto nivel de complejidad y donde la calidad y/o funcionalidad son factores preponderantes.

El Copé es un pueblo pintoresco, de gente laboriosa, clima agradable y fresco y muchos atractivos turísticos. Se cultiva la naranja y el café y sus pobladores se dedican en su mayoría a las actividades agrícolas y a la ganadería.

Cuenta con una población de mil 425 habitantes según el censo del 2010.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos