El Ministerio de Desarrollo Social, dirigido por Alcibíades Vásquez Velásquez, a través del Programa Ángel Guardián, realizó una jornada de capacitación sobre el uso de la Tarjeta Clave Social, a 1,484 personas de la provincia de Coclé y 1,494 beneficiarios de Veraguas.
06 octubre 2016 |
Esta actividad tuvo como objetivo principal, dar a conocer a los representantes legales de los beneficiarios de este Programa, el uso, manejo adecuado de la Tarjeta Clave Social y los beneficios que ofrece este nuevo sistema de pago, de forma directa, cómoda y segura. Esta Tarjeta Clave Social en los cajeros automáticos y establecimientos comerciales afiliados, tiene las mismas características de una tarjeta débito y podrán hacer hasta tres 3 retiros en los cajeros del Banco Nacional de Panamá y un retiro en cualquiera de los bancos afiliados, dentro del período de pago estipulado.
Mirtha Frías, Directora Nacional del Programa Ángel Guardián, señaló que en esta ocasión los distritos beneficiados con esta jornada de capacitación fueron Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá, Olá, Penonomé y Atalaya y posteriormente se llevarán a cabo en las Provincia de Bocas del Toro, Chiriquí y Darién, indicó que las Tarjetas Clave Social se estarán entregando por el equipo técnico del Banco Nacional de Panamá a partir del lunes 5 al viernes 10 de diciembre de 2016.
La capacitación también se realizará en Calobre, Cañazas, La Mesa, Las Palmas, Mariato, Montijo, Río de Jesús, San Francisco, Santa Fe, Santiago y Soná, las Tarjetas Clave Social se estarán entregando a partir del lunes 10 al viernes 14 de octubre de 2016, aseguró la Directora Nacional del Programa Ángel Guardián.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.