Prensa Online - PanamaOn

Coclé

CADASA emprende proyecto de cogeneración de energía a base de biomasa en Panamá

La Central Azucarero de Alanje S.A. (CADASA) anunció recientemente que ha emprendido un proyecto de cogeneración de energía a base de biomasa en Panamá con una inversión total de $41 millones de dólares.

06 septiembre 2016 |

Los objetivos principales de CADASA para la implementación de este proyecto, según un comunicado de prensa de la compañía es aportar al desarrollo de la matriz energética de nuestro país y al mismo tiempo proteger el ecosistema local con una producción más eficiente de azúcar y energía. Para esto construyen esta primera planta de energía a base de bagazo, la cual cuenta con una capacidad instalada de generación de 32MW, según pudo conocer Miguel Sanchiz, de la sección de negocios de Panamá On, y editor de Panama Business News.

Global Bank en conjunto con Metrobank y Banco Internacional de Costa Rica firmaron con CADASA un préstamo sindicado para el financiamiento del proyecto que se espera entre en funcionamiento para la zafra del 2017.

El proyecto supone que el bagazo, un residuo procedente del proceso de producción del azúcar, se usará como combustible durante la época de zafra. CADASA utilizará parte de la energía generada para abastecer los requerimientos de la fábrica azucarera y el resto lo exportará a la red eléctrica.

“Global Bank Corporation ha sido un socio financiero a largo plazo para CADASA con inversiones previas que han contribuído al crecimento de la compañía como el ingenio azucarero más eficiente del país”, comentó Carlos Mouynes, Vicepresidente de la Banca de Inversión de Global Bank. “Este financiamiento refleja un fuerte compromiso del Banco para continuar financiando proyectos para el desarrollo de la infraestructura de Panamá, en particular la producción de energía limpia, como una prioridad estratégica del País”, añadió Mouynes.

Central Azucarero de Alanje, S.A., esta localizada en el Corregimiento de El Tejar, Distrito de Alanje, Provincia de Chiriquí, a sólo 20 Kilómetros de la Ciudad de David, ubicado a una altura de 58 msnm, con una temperatura promedio de 26.26°C y una precipitación anual promedio 2.200 mm. de lluvia.

El Ingenio en Chiriquí tiene una capacidad de molienda instalada de 7,200 toneladas de cañas diarias para un potencial de 600,000 toneladas de caña procesables y 1,200,000 quintales de azúcar por zafra.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos