Con mucho entusiasmo inicia en el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales de Coclé, el curso para operadores de pozo a nivel de la provincia.
26 agosto 2016 |
En el marco de esta exposición se desarrollaron temas como: la desinfección de pozos, factores que inciden en la calidad del agua, los procedimientos en la operación de los pozos, como reparar un daño, entre otros.
Dichas presentaciones son llevadas a cabo por la Ing. Carmen Solís, Gerente de la URSCP, Lic, Bolívar Castillo Sub Gerente Operativo, Ing. Orlando Cárdenas, Lic. Yudys Cedeño, Lic. Daniel Dominguez, Lic. Ariel Agrazal, Lic. Julissa Domínguez y la Lic. Leydis Rivera.
El objetivo del curso es lograr la mayor captación y ejecución en campo ante situaciones que se puedan registrar.
Con este taller el IDAAN mejora el nivel de salud de la comunidad, bienestar y progreso del país a través de la dotación de los servicios de agua potable, y la recolección y disposición de las aguas servidas, velando por la conservación del medio ambiente, con miras a alcanzar niveles óptimos de productividad y eficiencia, trabajo que mantenemos a diario para darle una mejor calidad en el suministro de agua en la región.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.