Prensa Online - PanamaOn

Coclé

Moradores de La Pintada visitan el Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá

Moradores de las comunidades de Cañaveral, Toro Bravo, Cermeño, La Pintada, Santa María y Penonomé, en la provincia de Coclé, junto con personal del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES) visitaron hoy el Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, ubicado en Juan Díaz.

21 julio 2016 |

Moradores de las comunidades de Cañaveral, Toro Bravo, Cermeño, La Pintada, Santa María y Penonomé, en la provincia de Coclé, junto con personal del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES) visitaron hoy el Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, ubicado en Juan Díaz, con el fin de conocer cómo es el proceso de funcionamiento de esta importante planta de tratamiento de aguas residuales.

El grupo de moradores coclesanos, están en la fase de conocer cómo se opera este sistema que tiene como único objetivo eliminar las cargas residuales de los ríos, quebradas y la bahía con el fin de devolver un agua más limpia a los afluentes.

Actualmente el Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, que está en un 93% de avance es administrado y operado por la empresa Zuez y está bajo la tutela del Ministerio de Salud.

Según el Secretario Ejecutivo de CONADES, Manuel Soriano, la visita al proyecto con los representantes y autoridades locales de estas comunidades se da con el fin que ellos conozcan, vean y entiendan cómo es el proceso de una planta de tratamiento, el mismo sistema de tratamiento que se construirá en La Pintada, con procesos de lodos activados y que garantizará que el agua tratada salga prácticamente limpia antes de ser vertida al río.

“Es positivo que puedan tener acceso a un planta de esta magnitud ver su manejo y funcionamiento y estén tranquilos que la planta que se construirá será de calidad, para eso se garantizará el proceso de seguimiento y la planta trabajará como debe ser, cuidando el ambiente”, destacó el Secretario Ejecutivo de CONADES.

Adicional estas comunidades ya han tenido información previa de cómo será el funcionamiento de la planta de tratamiento de La Pintada, a través de varias reuniones comunitarias que CONADES ha realizado donde han participado, las autoridades locales, expertos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan), residentes de más de 13 sectores, así como la empresa contratista.

Hay que destacar que actualmente el río Coclé, mantiene un grado de contaminación en sus aguas y con este proyecto de construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como un moderno sistema de alcantarillado, cuyo costo asciende a B/. 4.5 millones, las aguas de este afluente serán saneadas.

Por el momento el diálogo con los representantes de estas comunidades de Cañaveral, Toro Bravo, Cermeño, La Pintada, Santa María, Penonomé, Ciruelito, Las Guabas, Coclé, Congo, Puerto El Gago, Hierba Buena, Cerrezuela, Garicin y La Agustina se mantiene para definir este proyecto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos