Prensa Online - PanamaOn

Bocas del Toro

Celebran los 28 años del Pila

Con actividades culturales, ambientales, gastronómicas y deportivas se celebrará del 1 al 4 de septiembre próximo, los 28 años de existencia del Parque Internacional La Amistad (PILA); por tal motivo la comunidad en conjunto con el Ministerio de Ambiente y la Alianza para el Desarrollo Ambiental de Tierras Altas (ADATA) lo celebraran con la XI versión de la Feria “El PILA, agua y bosque fuente de vida”

01 septiembre 2016 |


El itinerario resalta el ambiente, salud y cultura e incluye exposiciones, desfile ambiental, presentaciones folclóricas, gastronomía, turismo, carrera de 12 kilómetros, concurso de confección de pasteles, eventos típicos y más, en medio del bajareque y frescas temperaturas que solo el corregimiento de Cerro Punta en el distrito de Tierras Altas puede ofrecer.

“La carrera por el PILA se desarrollará en diversas categorías, la primera de 5 a 7 años (1 Km) y de 8 a 11 (Km), las categorías masculinas y femeninas en las edades de 12 a 17 años, 18 a 29, 20 a 39, 40 a 49 y de 50 años en adelante con más de dos mil dólares en premio” explicó William Guerra, de ADATA.
Parque Internacional La Amistad

Creado en 1988 por una iniciativa de los gobiernos de Panamá y Costa Rica, el PILA, se extiende sobre 207,000 hectáreas en los impresionantes macizos de la Cordillera Central, entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Su importancia biológica ha motivado que en el año 1990 la UNESCO lo declarara Sitio del Patrimonio Mundial.

De origen volcánico, como lo atestigua la presencia de numerosas tobas volcánicas, el parque posee una complicada orografía con valles escarpados, grandes acantilados y con los picos más altos y espectaculares del país, entre los que destacan el Cerro Fábrega (3.325 m), el cerro Itamut (3.279 m) y el cerro Echandi (3.162 m).

El clima varía notablemente de unas zonas a otras del área protegida. Así, como la temperatura media anual en sus altas cimas ronda los 5º C, mientras que en las planicies sedimentarias de la vertiente caribeña alcanza los 24ºC. La precipitación media anual oscila entre los 2.500mm y los 5.500mm, convirtiendo esta zona protegida en una de las regiones más húmedas del territorio nacional.

El Parque se encuentra situado en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y dista 480 kilómetros por carretera de la ciudad de Panamá.
De las más de 400 especies de aves que hasta la fecha se han censado en el área protegida destacan el águila harpía (Harpia harpyja), el colobrí endémico estrella garganta ardiente (Selasphorus ardens), el majestuoso quetzal (Pharomachrus mocinno), la singular ave sombrilla cuellinuda (Cephalopterus glabricollis) el campanero tricarunculado (Procnias tricarunculata), con su canto semejante al sonido de una campana, y el águila crestada (Morphnus guianensis) una de las mayores y más amenazadas aves rapaces de la región neotrópica.

Existen diversos senderos naturales que se adentran en el interior del parque, destacando el de la Cascada y el del Retoño.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia de Bocas del Toro.

mapa de bocas del toro

Capital: Bocas del Toro.
Límites al norte con el Mar Caribe al sur con la Provincia de Chiriquí, al este con la Comarca de Ngäbe-Buglé y al oeste con la Republica de Costa Rica.localizada en la isla Colón y esta dividida en 3 distritos que son Changuinola , Chiriquí Grade , Bocas del Toro. Está formada por 9 islas principales.

Posee tierras aptas para el cultivo del banano y cacao.
Habitantes: 121 952 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 643,9 km².
escudo bocas del toro

Eventos