Prensa Online - PanamaOn

Desarrollan tecnología de IA para detectar mentiras con movimientos de músculos faciales

Investigadores israelíes han desarrollado una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) para evidenciar las mentiras a través de los movimientos de los músculos faciales, informó hoy miércoles la Universidad de Tel Aviv.

18 noviembre 2021 |

La nueva tecnología podría conducir al desarrollo de cámaras y programas computacionales capaces de detectar el engaño en muchos escenarios de la vida real, señaló.

A través de la nueva tecnología, los investigadores detectaron las mentiras de los participantes en el ensayo con una precisión del 73 por ciento.

En su estudio, publicado en la revista Brain and Behavior, los investigadores de la universidad identificaron dos grupos diferentes de mentirosos: los que activan los músculos de las mejillas cuando mienten y los que activan las cejas.

El estudio se basó en una innovación de la universidad de etiquetas impresas en superficies blandas que contienen electrodos que monitorizan y miden la actividad de los músculos y los nervios.

En el futuro, los electrodos podrían ser innecesarios y serían sustituidos por un programa computacional de video entrenado para identificar las mentiras sobre la base de los movimientos reales de los músculos faciales, señalaron los investigadores.

El descubrimiento podría ser útil para detectar mentiras en bancos, aeropuertos, interrogatorios policiales y entrevistas de trabajo en línea, utilizando cámaras de alta resolución entrenadas, concluyeron.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores