Prensa Online - PanamaOn

¿Nanomaterial para eliminar el coronavirus?

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas logró obtener un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus. Es aplicable en mascarillas, tejidos, pomos y en barandillas.

17 febrero 2021 |

El nuevo nanomaterial está constituido por nano partículas de cobre que inhibe las proteínas del SARS-CoV-2 y bloquea su propagación.
Según han informado los investigadores, podría aplicarse en el recubrimiento de mascarillas quirúrgicas, en tejidos de protección de uso hospitalario y en el recubrimiento de superficies de contacto, como las barandillas o los pomos en el transporte público.

"La nueva tecnología consiste en unas nanopartículas que interaccionan sobre las proteínas del coronavirus, modificándolas a través de un mecanismo de oxidación y bloqueando su capacidad para infectar las células humanas", explicó el investigador José Miguel Palomo, quien ha liderado el grupo de Química biológica y Biocatálisis del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (ICP-CSIC) en colaboración con los investigadores Olga Abian y Adrián Velázquez, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Universidad de Zaragoza.
De acuerdo con lo que detallan, este nuevo material es muy eficiente inhibiendo las proteínas funcionales del SARS-CoV-2, especialmente la "proteasa 3CLpro" (que interviene en el proceso de replicación del virus) y la proteína spike (la que permite la entrada del virus en las células humanas).

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores