Prensa Online - PanamaOn

Google predice los puntos calientes del COVID-19 en el mundo

Las búsquedas en Google y en otras plataformas de internet de información sobre varios síntomas, como pérdida de olfato y diarrea, es capaz de predecir dónde se produciría un brote de coronavirus con cuatro semanas de antelación, escribe la agencia Bloomberg con referencia a unas investigaciones científicas.

14 septiembre 2020 |

Los investigadores de uno de los principales hospitales de Boston compararon la frecuencia de la búsqueda de información en internet sobre la pérdida del gusto y el apetito y la diarrea con una incidencia reportada del COVID-19 en 15 estados de EEUU entre el 20 de enero y el 20 de abril.

Al analizar los datos de la herramienta online de Google Trends de Alphabet Inc, los científicos descubrieron que la frecuencia alta de búsqueda de estos síntomas se correlacionaba con la detección tres o cuatro semanas después de casos de COVID-19 en Nueva York, Nueva Jersey, California, Massachusetts e Illinois, estados seriamente afectados por el virus.

Por su parte, los investigadores del hospital general de Massachusetts descubrieron que la búsqueda en internet de síntomas gastrointestinales también predice un aumento de los casos de COVID-19 semanas después. Los pacientes con COVID-19, según señala el artículo, a menudo informan de síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal y diarrea.

Se espera que los datos de estas investigaciones ayuden a elaborar un nuevo sistema de prevención temprana de epidemias en potenciales puntos calientes.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores