La pyme española Zeleros recibe siete millones de euros para desarrollar la tecnología de su proyecto Hyperloop, el tren ultrasónico que pretende reducir el tiempo entre los trayectos y que se estima que esté listo para la próxima década.
02 junio 2020 | Publicado : 12:16 (01/06/2020) | Actualizado: 03:04 (02/06/2020)
Empresas como Altran, Red Eléctrica y otros inversores estratégicos a nivel nacional e internacional, apoyan este proyecto. Entre ellos, los fondos Goldacre Ventures (Reino Unido), Road Ventures (Suiza), Plug and Play (Estados Unidos), y los españoles Angels Capital, creado por Juan Roig, el presidente de Mercadona y uno de los brazos inversores más importantes para la compañía.
El director ejecutivo de Zeleros, David Pistoni, considera que es clave contar con socios de esta relevancia y experiencia porque su apoyo acelerará el desarrollo de sus tecnologías de hyperloops en Europa y en todo el mundo.
"Estos nuevos fondos impulsarán un hito importante en el desarrollo y la demostración de nuestras tecnologías en un entorno real de operación, acercando a Zeleros a una oportunidad de mercado multimillonaria para ser capturada en las próximas décadas", declara en un comunicado tras conocerse el acuerdo millonario.
El siguiente paso será el despliegue del Centro Europeo de Desarrollo Hyperloop en España, que incluye una pista de prueba de tres kilómetros para demostrar la eficacia de sus tecnologías a alta velocidad. El objetivo será acelerar el desarrollo de la industria Hyperloop en Europa, mediante la creación de un ecosistema de socios industriales, tecnológicos e institucionales internacionales. "Hyperloop es un gran desarrollo que requiere la participación de jugadores de primera clase y es por eso que desde el principio decidimos abordar nuestro proyecto creando un ecosistema colaborativo. Combinamos el talentoso equipo y tecnología de Zeleros con la experiencia global provista por organizaciones líderes en sectores como ferrocarriles, aeronáutica, infraestructura y electrificación", sostiene Pistoni.
¿Quién está detrás de Zeleros?
Zeleros surge en noviembre de 2016 tras ganar en Texas el Premio a Mejor Diseño y Mejor Sistema de Propulsión, concurso convocado por Elon Musk para encontrar talentos que continuasen con el proyecto que él mismo comenzó en 2012.
El equipo está formado por tres ingenieros de la Universidad de Valencia, David Pistoni, Daniel Orient y Juan Vicen quienes, a principios de 2019 firmaron un convenio con esta misma universidad para construir una pista de tres kilómetros de longitud construida en el parque industrial Parc Sagunt, en la localidad valenciana de Sagunto, con el fin de ensayar los prototipos del tren supersónico en condiciones reales de presión.
Su estrategia colaborativa apunta también a Europa, donde recientemente firmaron un pacto en Bruselas con cuatro de las seis empresas en el mundo que desarrollan sistemas completos de Hyperloop para trabajar en conjunto.