Un equipo de científicos ha descubierto un tejido que al entrar en contacto con el COVID-19 es capaz de eliminarlo. Este material que hasta ahora se usaba como un elemento antimicrobiano para el cuidado de heridas de amplio espectro puede ser empleado en las mascarillas para evitar la propagación del virus.
22 mayo 2020 |
"Este trabajo presenta la primera evidencia que demuestra que los rasgos característicos físicos de los coronavirus pueden ser explotados para hacerlos no infecciosos después del contacto con el tejido electroquímico generador de campos eléctricos de bajo nivel", explicó Chandan Sen, director del Centro de Medicina e Ingeniería Regenerativa de la Universidad de Indiana.
El estudio publicado en ChemRxiv concluye que el bajo nivel de electricidad que contiene el tejido es inofensivo para los seres humanos, por ello, los investigadores consideran que esta tecnología electrocéutica puede emplearse en mascarillas e incluso usarla para tratar las superficies.
Alrededor del mundo se han detectado más de cinco millones de casos de infección por COVID-19, entre ellos más de 333.000 decesos, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.