Audi sigue adelante con la implantación de las redes 5G en los procesos de producción: junto con el proveedor sueco de telefonía Ericsson, la marca de los cuatro aros presenta un nuevo programa piloto de interacción entre robots y humanos. Uno de los primeros ejemplos será una aplicación de automatización conectada a través de 5G, centrada en la seguridad personal.
06 abril 2020 |
La célula robótica está protegida por sensores de seguridad. En cuanto una mano humana interfiere en la cortina lumínica de la célula, el robot se detiene automáticamente. La comunicación de alta frecuencia requerida para esto se ve facilitada por una bajísima latencia, con un intervalo de tiempo entre la comunicación del punto de origen y el de destino de, aproximadamente, un milisegundo. Gracias a la tecnología 5G, la interacción entre humanos y máquinas es ahora posible también de forma inalámbrica.
Desde 2018, Audi y Ericsson ensayan el uso de tecnología 5G inalámbrica y de redes para la producción de vehículos. La colaboración entre el fabricante premium de automóviles y la corporación sueca de telecomunicaciones líder en innovación 5G hace posible reconocer en una fase temprana el potencial de la comunicación inalámbrica en los procesos productivos.