El primer vuelo del cohete Gran Marcha-5B con una versión de prueba de la nave espacial tripulada de nueva generación de China se realizará a mediados de abril, lo que marcará el inminente comienzo de la construcción de la estación espacial del país asiático.
21 febrero 2020 | Publicado : 10:52 (20/02/2020) | Actualizado: 03:41 (21/02/2020)
El cohete, el prototipo de cápsula central de la estación y la nave espacial tripulada experimental están siendo sometidos a pruebas en el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, ubicado en la meridional provincia insular de Hainan.
En el marco de la misión, la nave experimental será enviada al espacio sin tripulación. El prototipo de cápsula central de la estación no será lanzado.
El Gran Marcha-5B es una versión modificada del Gran Marcha-5, el mayor cohete portador de China en la actualidad, y se usará principalmente para llevar cápsulas de la estación espacial y naves de gran tamaño a la órbita terrestre baja, según la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés).
Los ingenieros espaciales chinos desarrollaron para el Gran Marcha-5B un nuevo carenado de 20,5 metros de largo y 5,2 de diámetro. El cohete entero tiene una longitud de 53,7 metros, con una sección central de 5 metros de diámetro y cuatro impulsores de 3,35 metros de diámetro.
El vehículo usa un combustible ecológico que incluye kerosene e hidrógeno y oxígeno líquidos. Tiene un peso de despegue de unas 849 toneladas y una capacidad de carga útil de 22 toneladas a la órbita terrestre baja, precisó Wang Jue, a cargo del equipo de desarrollo del cohete, que hace parte de la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, subordinada a su vez a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China.
Después del primer vuelo del Gran Marcha-5B, pero también en este año, cohetes Gran Marcha-5 transportarán la primera sonda china para Marte y la sonda lunar Chang'e-5.
China planea completar la construcción de la estación espacial en torno a 2022. Según la CMSA, se han planeado más de 10 misiones para los próximos tres años con el fin de completar la construcción y dominar las tecnologías necesarias para el ensamblaje y la construcción en órbita de naves espaciales complejas y de gran tamaño, así como para la realización de vuelos tripulados de larga duración en el espacio cercano a la Tierra y la realización de experimentos de ciencia espacial a gran escala.
China aún enfrenta numerosos desafíos, por lo que los ejercicios conjuntos en el centro de lanzamiento y el primer vuelo del cohete Gran Marcha-5B son muy importantes, según expertos.
La estación espacial tendrá forma de "T", con el módulo principal Tianhe en el centro y una cápsula de laboratorio a cada lado. El módulo principal, de 16,6 metros de largo y 4,2 de diámetro y con un peso de despegue de 22,5 toneladas, será el centro de administración y control.
El módulo Tianhe, la nave de mayor tamaño con que cuenta China en la actualidad, está en capacidad de garantizar la estancia a largo plazo de tres astronautas en el espacio.'
La superficie habitable en el módulo principal es de unos 50 metros cúbicos, pero se puede extender a 110 metros cúbicos con las dos cápsulas de laboratorio, lo que ofrecerá un ambiente cómodo para los astronautas, dijeron expertos de la Academia de Tecnología Espacial de China, principal desarrollador de las cápsulas.
Hasta ahora, la estadía más larga en el espacio por parte de astronautas chinos es de 33 días. El agua y oxígeno necesarios fueron llevados al espacio. La estación espacial estará equipada con un sistema de soporte vital renovable para que los astronautas puedan permanecer más tiempo en órbita.
El vapor de agua exhalado por los astronautas será recuperado por condensación, y la orina será reciclada y purificada para luego ser usada como agua potable y agua doméstica. El hidrógeno generado en la producción de oxígeno electrolítico y el dióxido de carbono exhalado por los astronautas pueden generar oxígeno a través de la reacción química, con lo que se podrá complementar el oxígeno para garantizar la vida en la estación.
Las instalaciones científicas de la estación estarán en capacidad de apoyar centenares de proyectos de investigación en los terrenos de astronomía, ciencia de la vida espacial, biotecnología, microgravedad, física básica y materiales espaciales.
Se instalarán más de una docena de bastidores para experimentos y se construirá una plataforma extra-vehicular para experimentos. Además, una cápsula con un telescopio óptico de gran tamaño volará en la misma órbita.