Prensa Online - PanamaOn

La revolucionaria red 5G de Huawei

El gigante tecnológico chino, Huawei Technologies, ha despertado curiosidad a nivel mundial por el apoyo que ha recibido por parte de grandes empresas de telecomunicaciones, debido a la inversión en Investigación y desarrollo (I+D) que ha realizado la compañía por más de 10 años en la red 5G.

19 febrero 2020 |

La tecnología de quinta generación promete ser hasta 100 veces más rápidas que las redes 4G de hoy en día, ofreciendo a los usuarios experiencias innovadoras tales como vehículos autónomos, fábricas operadas por robots y cirugía remota, convirtiéndose de esta manera en un gran beneficio en los diferentes escenarios de la vida cotidiana del ser humano, abriendo a su vez una ventana de oportunidades para la creación de nuevos productos y servicios.

Para Víctor Toledo, Capacitador de E-learning de Huawei México, la red 5G tiene enormes oportunidades, destacando que “Más allá de obtener mejoras en la velocidad, se espera que esta red desate un ecosistema masivo en donde las redes celulares puedan satisfacer las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con un balance adecuado entre velocidad, latencia y costo”.

La implementación de estas tecnologías ha iniciado en diversas ciudades de Asia y Europa, recientemente en Reino Unido. Latinoamérica ya se encuentra realizando pruebas en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, en las que participan operadores de telefonía móvil locales. Se prevé que para el 2020 algunos de estos países latinoamericanos ya se encuentren implementando formalmente esta tecnología.

Aplicaciones 5G

Una de las grandes aplicaciones que tendrá impacto en múltiples sectores e industrias es realidad virtual, la cual se verá favorecida con la tecnología 5G, mejorando la experiencia y permitiendo chatear con streaming en tiempo real de mundos virtuales.

Dado que las redes 5G tienen una mayor cobertura, la transmisión en vivo de 8K será posible cuando y donde lo desee, a un costo más bajo y una mayor eficiencia. En el futuro, 5G se integrará aún más con VR, transmisión en vivo de 8K y otros servicios. Esto facilitará aplicaciones más innovadoras en áreas como la telemedicina y la transmisión en vivo, lo que acelerará el desarrollo de la economía digital.

Otras aplicaciones de esta revolucionaria red 5G incluyen:

  • Equipo 5G: proporciona un mayor ancho de banda para un servicio más rápido y mejor para los usuarios.
  • Drones conectados: fundamentales en contextos críticos que requieren de un análisis de la situación en tiempo real, como búsqueda y rescate en respuesta a desastres o monitoreo en áreas de difícil acceso.
  • Aplicaciones de Internet de las Cosas (IOT) - Rastreador inteligente: múltiples dispositivos para rastrear y monitorizar constantes de salud como la temperatura y los latidos del corazón.
  • WiFi 6: la próxima generación del estándar de Wi-Fi, que presenta tecnologías clave para el 5G. Si lo comparamos con el Wi-Fi 5, su antecesor, el Wi-Fi 6 aumenta el ancho de banda de la red y el número de usuarios concurrentes en cuatro veces. Además, reduce la latencia de red de 30 milisegundos a 20 milisegundos.
  • Vehículos 5G: En un escenario futurista, esta red permitirá contar con autos autónomos que se podrán comunicar entre sí, con las señales de tráfico, los sensores en carretera y con los satélites con eficacia debido a la reducida latencia de 5G.

El 5G será también la puerta para el Internet de las Cosas (IoT), ya que ha sido diseñado para conectar billones de máquinas y sensores, a un bajo precio y sin consumir baterías, proporcionando un servicio inalámbrico que promueva una mejor conectividad y oportunidades económicas. Es por esta razón que Huawei como empresa comprometida con el desarrollo de la innovación continuará desarrollando productos y servicios de calidad priorizando sus esfuerzos en la implementación de esta red, contando ya con más de 60 contratos alrededor del mundo.

5G está listo. El uso comercial de las redes 5G traerá nuevas experiencias a los consumidores, permitirá la digitalización industrial, facilitará la innovación en aplicaciones industriales y creará un mayor valor social y económico.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores