Con una inversión de B/.17 millones, el Hospital Paitilla inauguró nuevas áreas de atención para adultos y niños, contribuyendo a mejorar los servicios privados de salud, promover el turismo sanitario y generar más de mil empleos directos, para aportar a la recuperación económica tras los efectos causados por la pandemia del Covid-19.
12 mayo 2022 |
El gobernante recordó que la pandemia del Covid-19 resaltó la importancia de contar con una oferta hospitalaria y de servicios médicos acorde con las necesidades del país.
“La inversión privada en servicios de salud es fundamental y ahora, en la etapa de la recuperación, es aún más importante, porque también ayuda en la generación de empleos, contribuyendo a la recuperación económica”, indicó el mandatario.
Juan José Hernández, presidente del Grupo Hospiten, señaló que “hoy vemos culminada y en operaciones la primera fase de nuestro plan de renovación estructural, tecnológica y organizativa”.
Hernández manifestó que la siguiente fase de la renovación incluye los servicios de maternidad, pediatría, neonatología, UCI neonatal y siete consultorios en la planta baja. “En paralelo a la modernización de la infraestructura del hospital, este año se va a actualizar el equipo médico”, dijo.
Las nuevas instalaciones incluyen urgencias de adultos con cubículos de aislamiento con presión negativa, ginecología, cirugía menor, consulta rápida, hidratación y descontaminación. También se habilitó el cuarto de urgencias pediátricas para atender las 24 horas y se reformó el área de fisioterapia para apoyar a las diferentes especialidades que lo requieran.
El laboratorio se ubicó en la planta baja para mayor accesibilidad al público; se renovó totalmente la entrada principal, la farmacia comercial, cafetería y el área de admisión tiene un nuevo sistema electrónico, con lo cual se mejora la calidad del servicio.
Cortizo Cohen destacó la contribución del Hospital Paitilla en la formación de médicos y enfermeras, al igual que en investigaciones, gracias a los acuerdos con la Universidad de Panamá y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT).
“El país ve con complacencia las inversiones en materia de salud, tanto en infraestructura como en tecnología y equipo médico, porque ello se traduce en beneficios para la comunidad y coloca a Panamá a la vanguardia de la atención hospitalaria”, señaló el gobernante.
El Hospital Paitilla fue fundado en 1975 y forma parte del Grupo Hospiten que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios distribuidos en España, México, República Dominicana, Jamaica y Panamá.
Médicos de alta trayectoria nacional e internacional de todas las especialidades y más de 600 colaboradores forman parte del grupo de profesionales del Hospital Paitilla.
Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo; los ministros María Inés Castillo (Desarrollo Social) y Ramón Martínez (Comercio e Industrias); la viceministra de Salud, Ivette Berrío; y el embajador de España en Panamá, Francisco Javier Pagalday.