El ministro de salud, Luis Francisco Sucre informó que se aumentó y mejoró la capacidad diagnóstica de casos positivos, incluyendo los asintomáticos, lo que permite al Ministerio de Salud (MINSA) tener mayor capacidad para aislar y medicar estos pacientes a tiempo y por ende salvaguardar su salud, la de su familia y la población en general.
07 enero 2021 |
Por otro lado, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Provisión de los Servicios entregó al antiguo Centro de Convenciones Figali, ubicado en Amador, 4 ventiladores fijos (Puritan Benett 980), los cuales ayudarán a dar una mejor atención a los pacientes allí recluidos.
Con este nuevo equipo de fortalece la capacidad instalada de este centro para atención de pacientes COVID-19 y continuar así con el objetivo de salvar vidas.
Sharomay Osma directora médica de esta instalación, dijo que con estos equipos se refuerza el sistema de atención debido a que cada vez son más los pacientes afectados por el mortal virus que necesitan recibir una atención de calidad y muy especializada.
La viceministra de Salud, Ivette Berrio y la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PIA), Itzel de Hewitt sostuvieron una reunión con los directores regionales de Panamá Metro y Oeste, además de los directores médicos de hospitales públicos, a quienes les brindaron detalles de la estrategia que implementará Panamá para la aplicación de la vacuna COVID-19.
“Ampliamos el organigrama de vacunación, definimos algunos detalles sobre los puestos y las áreas de vacunación contempladas para la primera etapa”, destacó la viceministra Berrío.
La doctora Berrío destacó además la importancia de priorizar el personal sanitario, es decir se vacunará al personal que atienda área de hospitalización por COVID-19, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), y cuartos de Urgencias de los hospitales, posteriormente al resto del personal sanitario.