En estos momentos, la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid" (CHDr.AAM) cuenta con algunas camas disponibles; y, actualmente están en la tarea de habilitar más camas de intensivos para hacerle frente a la pandemia del COVID 19, que afecta a la población panameña.
22 junio 2020 |
David Villalobos jefe de la UCI del CHDr.AAM, señaló que “Las personas deben entender que las camas de intensivos no son la solución al problema, estas se utilizan cuando todas las otras cosas fracasan”. El remedio del problema es seguir las reglas que se han estado repitiendo por más de 100 días, que es el lavado frecuente de manos, distanciamiento físico, quedarse en casa y evitar aglomeraciones.
El galeno destacó que una fiesta no tiene por qué costarle la vida a las personas, el sufrimiento a la familia y menos a la sociedad, un rato de ocio, mal utilizado, puede significar la estancia en intensivos, cosa que no es placentera ya que esto no es un spa ni un hotel, y lo más seguro es que no la va a pasar bien; por ello, es necesario seguir las medidas de las autoridades de salud.
El jefe de la UCI, resaltó la labor que viene que desarrollando, desde el inicio de la pandemia, el personal de oxígeno, terapia respiratoria doméstico, auxiliares de enfermería, enfermería, generales como especializadas; personal médico interno e intensivistas.
Son más de 80 personas haciéndole frente a esta enfermedad, sin embargo se encuentran reclutando personal para hacerle frente a las otras camas que se están habilitando, "debemos tomar en cuenta que la formación de este personal toma tiempo si lo comparamos con la cantidad de personas que ingresan diariamente a cuidados intensivos" dijo el jefe de la UCI.