Prensa Online - PanamaOn

Se trabaja en la conformación de la Red Nacional de Universidades Promotoras de la Salud

Se está conformando la Red Nacional de Universidades Promotoras de la Salud a nivel del Consejo de Rectores, ya que el mismo ha establecido la comisión de salud que va a dirigir y/o coordinar con la Comisión de Alto Nivel y la Sub comisión de Promoción de la Salud todas las actividades encaminadas a la promoción de la salud de las diferentes universidades.

17 octubre 2019 |


Explica la profesora Ana Trejos, Coordinadora del Programa Universidad Promotora de Salud de la Universidad de Panamá, que deben estar incluidas las 26 universidades que conforman el Consejo de Rectores, por eso esta reunión para ir haciendo las coordinaciones necesarias para que todas las universidades hablen el mismo idioma en relación con lo que se debe hacer en promoción de salud.

Se habían conformado la promoción de la Salud en cada universidad, de manera individuales, pero a raíz de la adscripción a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud que se hizo en el en marzo, entonces nació la iniciativa de tener una red nacional, de allí surge la iniciativa y se han ido trazando los lineamientos dijo la profesora Trejos y agregó que cada mes que “nosotros nos reunimos con la Comisión de Alto Nivel y se van haciendo esas directrices sobre lo que tener cada universidad que es promotora de salud”.

En lo que se refiere a los requisitos que deben cumplir las universidades en el tema de Promoción de la Salud la profesora Trejos informó que “debe existir una política Universitaria dirigida a la promoción de salud que dentro de la política de la universidad se sepa que esa institución cree en la promoción de salud o tiene actividades de promoción de salud para sus docentes, personal administrativo y sus estudiantes luego de la política debe tener esa estructura ambienta, espacios verdes, cómodos, horario extendido de cafetería por ejemplo, sus cafetería deben tener menús saludables para los para las personas que lo consumen allí, etc.”

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores