El Ministerio de Salud (MINSA), a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la República de Panamá, aclara a la población que durante todo el año se identifican casos positivos a virus respiratorios tales como influenza A y B, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, metaneumovirus y rinovirus; sin embargo, ha sido más frecuentes los casos por virus influenza a partir del mes de mayo de este año.
21 junio 2019 |
Para prevenir y controlar las infecciones respiratorias agudas leves y graves, el MINSA recomienda las siguientes medidas:
1. Lavado frecuente de manos.
2. Práctica de etiqueta respiratoria: taparse la boca y nariz al estornudar o toser con un pañuelo desechable o el ángulo interno del antebrazo.
3. Acudir o llevar oportunamente a las instalaciones de salud, en especial si se presentan síntomas o signos, particularmente en niños, como los siguientes:
• Aumento en la frecuencia respiratoria.
• Se le hunden las costillas al respirar.
• Presenta ruidos extraños al respirar o “le silba el pecho”.
• No quiere comer o beber y vomita todo.
• Fiebre superior a 38.5 °C.
• Decaimiento y somnolencia.
• “Ataques” o convulsiones.
4. Distanciamiento social; es decir, quedarse en casa si se inician síntomas y signos de infección respiratoria aguda (fiebre, tos).
5. Cuando acuda a vacunarse o lleve a sus hijos, traiga consigo la tarjeta de vacunación, para ver el esquema y completarlo de ser necesario, así estará protegido contra otras enfermedades prevenibles por vacunas. Si no tiene la tarjeta de vacuna, acuda de igual forma, en la instalación de salud se le dará una sin ningún costo. La vacuna es gratuita.
6. Tratamiento a los casos sospechosos hospitalizados de Infección respiratoria aguda grave por virus influenza según protocolo.
Es importante resaltar que la vacuna contra la influenza debe aplicarse cada año cuando es anunciada por el Ministerio de Salud, sin importar la fecha en que a usted se le administró el año anterior. No debe esperar hasta completar un año calendario desde su fecha de aplicación; ¡vacúnese ya! Puede hacerlo tanto en instalaciones del MINSA como en las de la CSS.
De igual forma, las personas que se vacunaron contra la influenza para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), incluyendo aquellas que se vacunaron en enero de 2019, deben volver a vacunarse con la nueva dosis de vacuna que se está aplicando.
Recuerde que las vacunas salvan vidas, son gratuitas y están en todas las instalaciones de salud. Sea responsable de su salud y la de sus seres queridos. Acuda a la instalación de salud más cercana a vacunarse.