Prensa Online - PanamaOn

Panamá abre primera aula móvil solar en Centroamérica

Panamá inauguró la primera aula móvil de energía solar térmica en Centroamérica, destinada a la preparación de los jóvenes graduados de carreras técnicas como futuros instaladores de calentadores solares de agua.

02 mayo 2021 |


Durante el acto, el coordinador de Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Esteban Bermúdez, reiteró su compromiso con la entrega de otras unidades rodantes de este tipo en el país.

Resaltó los proyectos que desarrolla la nación istmeña a nivel interinstitucional con vistas a reducir las emisiones de dióxido de carbono; pero, 'siempre buscando soluciones prácticas y no costosas como el éxito de Termosolar Panamá', el cual fomenta la industria de calentadores solares.

Subrayó que con el desarrollo de acciones como estas 'podemos incrementar los empleos renovables y hacer de Panamá un Hub de Energía Solar para la región'.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano, Virgilio Sousa, dijo sentirse complacido por contar en su institución con una de las primeras aulas móviles solares de Latinoamérica, la cual fue donada por el Pnuma.

Aseguró que la entidad 'pone a disposición de sus estudiantes toda capacitación que redunde en favor del medio ambiente y el uso de cada vez más energías renovables'.

Esta semana trascendió que las empresas interesadas en establecer plantas de fabricación o ensamblaje de calentadores solares de agua en Panamá tendrán incentivos fiscales, aduaneros, laborales y financieros para promover la generación de innovadoras oportunidades en el mercado energético y la creación de nuevos empleos a corto plazo.

Para tales efectos la Secretaría Nacional de Energía, el Pnuma y la Cámara Panameña de Energía Solar presentaron el Manual de Inversión para establecer Plantas de Fabricación o Ensamblaje de Calentadores Solares, el cual permitirá fomentar empresas hoteleras, de salud y agroindustriales más sostenibles, a juicio de algunos expertos.

Actualmente la nación centroamericana importa todos los equipos de este tipo que se venden en el territorio nacional, lo cual contrasta con el crecimiento proyectado del mercado solar térmico.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores