Prensa Online - PanamaOn

Panamá, sede de la “XV Reunión Anual de la Red GEALC”

Panamá es sede de la XV Reunión Anual de Gobierno Digital de la RED GEALC, grupo que reúne a las autoridades de las agencias de gobierno digital de los países de la región, con el fin de impulsar una cooperación horizontal en el campo de la tecnología e innovación.

26 noviembre 2021 |

Durante los días 18 y 19 de noviembre, en formato semipresencial, esta reunión se convertirá en un espacio para abordar temáticas relacionadas a la transformación digital en Panamá, los desafíos de los perfiles profesionales en la administración pública y la transformación para la reactivación: lo digital como causa y efecto, entre otros temas.

El Ing. Luis Oliva, Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), destacó que la importancia de que el Comité Ejecutivo de la Red GEALC se reúna en Panamá, nace por el hecho relacionado a que el año pasado el país fue galardonado con el Premio a la Excelencia de la Red GEALC en la categoría “Gobierno digital frente al COVID-19”, con su programa “Panamá Solidario”.

“Es importante que al reunirnos con nuestros homólogos podamos diseñar estrategias de políticas de Estado donde se plasmen objetivos concretos, de manera que utilicemos la tecnología para agilizar los diferentes procesos que requieren nuestros países y apoyemos en la transformación digital de la región, acciones que generan equidad”, resaltó el Administrador de la AIG.

La apertura del evento contó con la participación del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén.

Reto Digital

La pandemia Covid-19 ha sido una de las crisis sanitarias más grandes de la historia y en consecuencia el confinamiento establecido, trajo como resultado la obligación de poner a prueba todas las infraestructuras digitales de los países de América Latina y el Caribe, incluido Panamá. La tecnología se convirtió en una respuesta clave de atención a la emergencia.

El primer reto consistió en entregar en pocas semanas productos o servicios tecnológicos que en un ambiente natural tomarían años producirlos para una población de más de 4 millones de habitantes. Para lograr los objetivos trazados, se cumplió compromisos enfrentando una alta incertidumbre, teniendo como principal restricción el tiempo, lo que impulsó a los profesionales panameños de la AIG a trabajar jornadas extendidas, para cumplir con estas responsabilidades.

La AIG ha sido responsable de desarrollar plataformas digitales, utilizadas durante la pandemia en casos de Covid-19, Vale Digital, Vacunación, Educación Virtual y la actualización del Portal de Datos Abiertos.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores