Prensa Online - PanamaOn

Meduca, Panamá Solidario y el Metro reciben millonarios traslados de partida

Los más de 16 millones de dólares destinados al Meduca se emplearán para cubrir pagos a los docentes y mejoras a los planteles.

14 mayo 2021 |

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, presidida por Benicio Robinson, aprobó este miércoles varios traslados de partidas.

El Ministerio de Educación (Meduca), el de la Presidencia, de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Metro de Panamá, entre otros, solicitaron fondos.

En el caso del Meduca, la institución recibió 16,675,104 dólares, los cuales se utilizarán para el pago a docentes y mejoras a los centros educativos.

La jefa de la cartera de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que hasta abril la ejecución del presupuesto alcanza un 73.9%, con un mayor gasto en funcionamiento.

También se aprobó un traslado de partida para la ATTT por un monto de 478,500 dólares, destinado a cubrir el pago de los busitos colegiales que apoyan la jornada de vacunación contra la covid-19.

Por su parte, el viceministro de la Presidencia, Carlos García, sustentó el traslado de partida por $18,834,754. Esta cifra será para cubrir el Plan Panamá Solidario, entre otros gastos.

En el caso del Metro de Panamá, los 21,383,754 dólares aprobados se emplearán para la operación y mantenimiento de la infraestructura.

Además, Alejandro Bernaza, del MEF, sustentó el traslado de partida por el monto de 408,000 dólares para la reparación y mantenimiento de un edificio de Caipi.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores