Prensa Online - PanamaOn

Panamá rescata a mujeres de Colombia, Cuba y Costa Rica, víctimas de trata de personas

El equipo interinstitucional contra la trata de personas del Ministerio de Seguridad Pública, ha rescatado a 50 víctimas, entre mujeres y hombres, que estaban bajo el control de organizaciones criminales dedicadas al delito contra la trata de personas, considerado el tercer negocio ilegal más lucrativo en el mundo, después del narcotráfico y el tráfico de armas.

03 julio 2020 |

Las víctimas rescatadas eran de Nicaragua, Colombia, Venezuela, Cuba y hasta una menor de edad procedente de Camboya.

Producto de dos operaciones realizadas en la ciudad capital y en el interior del país, se logró el rescate de las víctimas, alguna de las cuales recobraron su libertad y regresaron a sus respectivos países.

Como parte de la ayuda que se ofrece, por primera vez se logró en Panamá insertar en el mercado laboral a una mujer, víctima del delito de trata de personas, con fines de explotación laboral.

A otras de las víctimas se les ofreció el apoyo de poder insertarse en el mercado laboral mediante el beneficio de “Trabajo Temporal Humanitario de Protección”.

En cuanto al apoyo que se ha dado a estas personas durante la pandemia, Dayra Campos de Serrano, directora encargada de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas, indicó que el Ministerio de Seguridad Pública, gestionó con la Oficina de Naciones contra la Droga y el Delito (Unodc) la entrega de bolsas de alimentos y artículos de uso personal para las 28 víctimas que han sido rescatas en lo que va del año 2020.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores