La necesidad de realizar un gran dialogo nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) es importante para garantizar la estabilidad a futuro de esta entidad, aseguró el subdirector general de la entidad, Lcdo. Francisco Bustamante en TVN Noticias.
30 junio 2020 |
Indicó que las medidas asumidas con anterioridad han permitido manejar las cosas temporalmente, pero es necesario ese gran encuentro, que a través del presidente Laurentino Cortizo Cohen, será convocado próximamente.
“El dialogo nacional es inevitable y necesario, para que se reformule la situación de la CSS como un todo”, sostuvo el Lcdo. Bustamante. Sobre la situación del uso de reservas económicas de la institución, aclaró que el uso de las mismas viene desde 2018, lo que “hemos hecho es ser transparentes con la sociedad e informarles lo que estaba sucediendo”.
Resaltó el Lcdo. Bustamante que en marzo del presente año se tomaron decisiones que han permitido manejar esta situación, entre las que estuvo modificar lo establecido en el plan de trabajo, que priorizaba las inversiones, por privilegiar la liquidez, la cual permitió reservar fondos para poder atender compromisos de la institución.
Cifras de recaudación durante la pandemia
El subdirector general de la CSS confirmó que las cifras han mejorado sustancialmente, gracias al compromiso adquirido por el sector privado panameño.
“Hasta el día 24 del presente, teníamos recaudado casi 100 millones de balboas, que si lo comparas con los 55 millones a la misma fecha del 24 abril, y a los 107 millones recaudados en mayo, estamos próximos a una situación estable de recaudación a pesar del coronavirus”, sostuvo el Lcdo. Bustamante.
Por ello, insistió en la importancia que juegan tanto el empresario como el cotizante porque han privilegiado esos compromisos con la institución a pesar de la situación de salud y económica que se vive en el país.
Destacó que esperan, para los tres últimos días del mes, mayor recaudación, por lo que es importante que cumplan sus compromisos con la entidad, para fortalecer las finanzas de la institución.
Recuperación del programa IVM
Sobre este tema, el Lcdo. Bustamante recalcó que es necesario e impostergable ese gran dialogo nacional, en el que podrían darse reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social.
“Hay gente que ve este problema como algo estrictamente actuarial, un problema de ingresos y gastos, pero es algo que va más allá, es un sistema de protección social que tiene aristas económicas, sociales, políticas y humanas. No es una solución matemática la que nos va a resolver el problema”, precisó.