Prensa Online - PanamaOn

Sostenibilidad de MIPYME es clave para la economía del país

Sostener e impulsar el crecimiento de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) es clave para el desarrollo de la economía del país, sobre todo para lograr que se recupere de los graves efectos de la pandemia del coronavirus que ha azotado al mundo, afirmó hoy el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

28 junio 2020 |

Al igual que el resto de los sectores que impactan y dinamizan la economía, el titular del MICI señaló que las MIPYME son importantes generadores de empleo y tienen un alto impacto en la sociedad, es por ello que el actual gobierno a través del MICI ha formulado varios programas y estrategias para que este sector, que hoy celebra su día internacional, siga siendo uno motores económicos de Panamá.

 “Hoy nos regocijamos con todos los hombres y mujeres que desde las MIPYME hacen grande a Panamá. A todos ellos nuestras felicitaciones en el Día Internacional de la MIPYME que se celebra hoy, una fecha en la que queremos reiterar nuestro firme compromiso con este sector, que muy pronto recibirá el resultado de los esfuerzos que hemos llevado adelante para brindarles un sólido respaldo, y que les permitirá salir delante de la crisis que sufrimos todos”, dijo Martínez.

 En 2017, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó una resolución para designar el 27 de junio como el Día Internacional de la MIPYME, en tanto que el Gobierno de Panamá, a través de la Cancillería y la Misión Permanente ante la ONU, recomendó apoyar la iniciativa, reconociendo la necesidad de centrarse en la importancia de las MIPYME en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) a largo plazo en los países en desarrollo.

 Sobre las iniciativas del MICI, el Ministro destacó que se avanza en la revisión de trámites legales, contratos de fideicomiso y otros procesos necesarios para poner en marcha en las próximas semanas, el Plan de Recuperación Económica para las MIPYME, el cual permitirá otorgar préstamos al sector de forma más expedita.

 “La clave del Plan será conceder a las MIPYMES apoyos financieros de manera rápida y no en el tiempo que normalmente le toma un banco”, explicó el ministro Martínez, a la vez que reiteró que más de 70 mil comerciantes podrán beneficiarse de cuatro programas de ayuda, que suman más de $200 millones.

 El citado Plan forma parte de los pilares de reactivación económica que lleva adelante el MICI y que comprende, además, acciones para el fomento de la industria nacional, el impulso a las exportaciones y la atracción de inversiones.

 Cabe destacar que el pasado 9 de junio, el Consejo de Gabinete aprobó la firma de un contrato de préstamo por $150 millones entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para respaldar a las MIPYMES dedicadas al comercio, servicios y a las actividades agropecuarias.

 Programas adaptados al sector

 El programa de Activación de Capital está dirigido a las microempresas que facturan menos de $150 mil, a fin de poner a su disposición préstamos sin intereses con un periodo de gracia en las primeras letras.

 "Las empresas que apliquen deben estar ya constituidas y con actividad, es decir que estaban operando y generando empleos, pero por la pandemia tuvieron que cerrar", explicó.

En tanto, el Fondo de Garantía permitirá a las empresas gestionar sus propios préstamos con las entidades financieras de su elección; y la Banca de Oportunidades, dirigida a emprendedores, estará especialmente enfocada a jóvenes y mujeres. 

 Agregó que, con el programa de Créditos Preferenciales los comerciantes puedan acceder a préstamos con un interés preferencial.

 Todos los proyectos antes mencionados cuentan con el respaldo del MEF, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Banco Nacional.

 

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores