La magistrada vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Angela Russo de Cedeño participó de la presentación de los avances, retos y desafíos de la Comisión Nacional de Trata de Personas y la Unidad de Identificación y Atención a las Víctimas de Trata de Personas.
22 enero 2020 |
En el encuentro se dieron a conocer los ejes estratégicos que se evalúan tales como: la prevención, sensibilización y concienciación; atención y protección a víctimas; persecución del delito; cooperación internacional e implementación, seguimiento y monitoreo.
Dentro de la presentación, se enfatizó que hasta la fecha se han condenado a 8 personas por la comisión del delito de trata de personas y actividades conexas en la modalidad sexual, los victimarios son de diversas nacionalidades entre ellas, panameños, asiáticos, venezolanos y colombianos.
La Corte Suprema de Justicia forma parte de la Comisión Contra la Trata de Personas por disposición de la Ley 79 de 9 de noviembre de 2011.