Prensa Online - PanamaOn

Corte rechaza amparo y confirma condena a exmilitar Jorge Eliécer Bernal

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un amparo de garantías constitucionales presentado por el exmilitar Jorge Eliécer Bernal, quien solicitaba se declararan prescritas las condenas de 20 años de prisión que le fueron aplicadas por el Segundo Tribunal de Justicia por los homicidios del ex dirigente obrero Sixto Yito Barrantes y el empresario Manuel Vásquez Vásquez.

10 diciembre 2019 |


Se trata de proceso penales surgidos tras la invasión militar estadounidense de diciembre de 1989 en los cuales Bernal no se presentó, pero para esa época se permitía juzgar en ausencia a los imputados.

El 3 de septiembre de 2018 Bernal, a través de un abogado, presentó una petición a un juez de cumplimiento del Sistema Penal Acusatorio para que la acción penal en ambos casos fuera declarada prescrita, pero dicha petición fue rechazada y se le mantuvieron ambas condenas.

Luego presentó un amparo de garantías constitucionales contra la decisión del tribunal de apelaciones.

Sin embargo, el pleno de la Corte en un fallo del pasado 26 de noviembre y bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha decidió rechazar el amparo presentado por Bernal.

El 27 de abril de 2001 un jurado de conciencia declaró culpable a Bernal por el homicidio del dirigente obrero Sixto Barrantes.

Barrantes fue muerto por disparos de perdigones el 14 de marzo de 1986, cuando participaba de una manifestación del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs).

Según las investigaciones, Barrantes fue ultimado por un escuadrón del control de multitudes de la época conocidos como ‘Dobermans’, que era comandado por Bernal.

A Bernal también se le condenó a 20 años de prisión por el homicidio del empresario Manuel Vásquez Vásquez, cometido el 13 de febrero de 1987 en Mechi, Portobelo, provincia de Colón.

A Bernal se le condenó por su participación este crimen, junto a Jesús María Zuleta y José Beladino Vásquez.

Tras la invasión de 1989 Bernal se refugio en Costa Rica, en donde solicitó asilo político.

El Estado panameño solicitó a Costa Rica la extradición de Bernal en varias ocasiones, pero esta solicitud nunca fue acogida. Se trata de uno de los últimos miembros de las Fuerzas de Defensa que mantiene procesos judiciales por delitos cometidos en esa época.

A pesar de estar prófugo en el año 2012 Bernal logró gestionar ante la Caja de Seguro Social el pago de jubilación como miembro de las Fuerzas de Defensa.

Bernal ha señalado que en el caso de Yito Barrantes él fue el único miembro de los ‘Dobermans’ que fue llamado a juicio y que en ese proceso no se estableció quién o quiénes fueron los que dispararon a Barrantes.

Mientras que en el caso del empresario Vásquez alega que nunca estuvo en Colón para la fecha del crimen, ya que se encontraba en la provincia de Chiriquí desarrollando una operación militar que le había sido encomendada.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores