Dinamizar la economía mediante el incentivo a la inversión inmobiliaria facilitó la Asamblea Nacional al aprobar en segundo debate el proyecto de Ley 88, que modifica la Ley 3 de 1985 de intereses preferenciales en los préstamos hipotecarios.
17 septiembre 2019 |
El proyecto de Ley No. 88, sobre intereses preferenciales en los préstamos hipotecarios, busca ahora ampliar los rangos en el precio de las viviendas que se acogen a bajos intereses desde B/.40 mil hasta B/.180 mil.
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, en su participación explicó que la iniciativa ayudará a reactivar la economía del país ya que el sector de la construcción da aportes muy importantes al Producto Interno Bruto del país(PIB) y a su vez se beneficiarán muchos panameños que podrán adquirir una vivienda digna.
Por su parte la diputada Cenobia Vargas, presidenta la Comisión de Economía y Finanzas, manifestó que la iniciativa genera más empleo y más actividad económica en el país.
De acuerdo con esta propuesta, a través del incentivo, se fortalecerá la economía, especialmente en el sector inmobiliario, dándole el permiso jurídico al sector privado para que invierta en la construcción y que coadyuve a solucionar el problema habitacional en el país.