El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, conformado por los magistrados Adilio González (presidente), Donají Arosemena y Gladys Moreno confirmó la decisión del Tribunal de Juicio Oral en caso "pinchazos", que dictaminó el cese de la detención provisional que mantenía Martinelli, acusado por los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, y contra la administración pública,
15 junio 2019 |
El Tribunal solo modificó parcialmente una de las medidas impuestas respecto que el acusado puede usar las redes sociales para cualquier tema, pero no puede referirse al proceso que se le sigue, ni al juicio que está en curso.
La madrugada del pasado 12 de junio del 2019, tras casi 12 horas de deliberación, el Tribunal de Juicio Oral en este caso, conformado por los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara ordenó el cese de la medida de detención provisional, que el acusado, en este proceso, mantenía desde el 11 de junio de 2018, al cumplirse el plazo de un año, y en su defecto impuso la medida cautelar personal de depósito domiciliario.
Ese mismo día los jueces indicaron que se mantenía el impedimento de salida del país y que el acusado debía entregar sus pasaportes en un plazo de 24 horas.
En el inicio de la audiencia de apelación se dio traslado a las partes apelantes para que plantearan su disconformidad con la decisión dada por el Tribunal de Juicio Oral y, a su vez, sustentaran sus fundamentos de hecho.
La defensa de Martinelli solicitó que se cambiara la medidas de depósito domiciliario por la de país por cárcel al considerar que este medida era equivalente a una detención preventiva. Solicitaron que fuese impuesta la prohibición de acercarse a las determinadas personas, a aeropuertos y medios de transporte.
Por su parte, el Ministerio Público (MP), así como los querellantes indicaron que si hay riesgos procesales como el peligro de fuga y que la medida cautelar personal de depósito domiciliario pone en peligro la consecución del juicio y del proceso. Además, señalaron que en este sistema garantista también cuentan las víctimas a las que no hay que dejar en desprotección.
El juicio oral de esta causa, donde figuran 49 víctimas se reanudará el lunes 17 de junio, en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, a las 9:00 de la mañana.