Prensa Online - PanamaOn

Mesa de diálogo para la Gobernanza de Internet en Panamá

La Comunidad del Conocimiento de Servicios Globales de la Fundación Ciudad del Saber llevó a cabo la “1ra Mesa de Diálogo para la Gobernanza de Internet en Panamá”, en el Centro de Formación y Negocios de Ciudad del Saber.

26 abril 2017 |


La gobernanza de internet es el desarrollo y la aplicación de principios compartidos, normas, reglas, procedimientos de toma de decisiones y programas que dan forma a la evolución y el uso del Internet. El Internet se gobierna en el pasado y el presente, y durante la mesa de diálogo se discutieron algunas de las controversias que han ocurrido y los debates actuales acerca de cómo el Internet debería o no debería ser gobernado en el futuro.

El evento inició con palabras de bienvenida por parte del Profesor Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, quien destacó la importancia que tiene para CdS abrir espacios de diálogo para temas que son prioritarios para el desarrollo del país.

Durante el evento se discutieron temas importantes como: ¿Qué es y cual es la importancia del modelo de múltiples partes interesadas dentro del proceso de gobernanza en Internet?; los retos de las iniciativas locales de gobernanza; promoción del desarrollo abierto y evolución de Internet, sus servicios y contenidos para el beneficio de todos dentro de Panamá; los mecanismos para la protección de la libertad de expresión en Internet; ¿cómo el Internet puede apoyar el desarrollo sostenible?; y la educación en Internet y la reducción de la brecha digital.

Según el Dr. Guillermo Castro, Vicepresidente de Investigación y Formación de la Fundación Ciudad del Saber “hemos aprendido que el desarrollo nunca avanza en línea recta, el desarrollo a veces toma para un lado y a veces para otro, en ese sentido el desarrollo se ha quedado estancado en algunas áreas y en el caso del Internet las medidas han sido pensadas no desde lo que teníamos sino desde lo que podríamos tener”.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores