El próximo 9 de agosto, la Asamblea Nacional impondrá, en una sesión solemne, la Medalla “Justo Arosemena”, máxima condecoración otorgada por el primer órgano del Estado a los nacionales que se hayan destacado en el campo social, político, humanitario, de las letras, la ciencia, el deporte, las artes y por sus obras o trabajo de valor y beneficio por la comunidad, la patria o la humanidad.
04 agosto 2021 |
El secretario general de la Asamblea Nacional, Quibián Panay, explicó que en esta edición que se realiza en conmemoración del natalicio de Don Justo Arosemena, fueron postulados siete ilustres panameños que se destacan en el campo de las leyes, historia, artes, deporte y ciencias médicas.
Será el Consejo de Medalla, conformado por el presidente de la Asamblea Nacional, el Secretario General y siete personas designadas por la Junta Directiva del Legislativo, los responsables de escoger por sus méritos y trayectoria a las 4 personalidades; entre los 7 postulados, quienes serán distinguidas con esta Medalla, recordó el Secretario.
Entre los postulados a recibir esta condecoración figuran:
Álvaro Méndez Franco, propuesto por el H.D. Daniel Ramos Tuñón;
Alonso Reno Edward, propuesto por la H.D. Emelie García Miró;
Osvaldo Ayala, propuesto por H.D. Leandro Ávila;
Juan Carlos Araúz Ramos, propuesto por H.D. Raúl Fernández;
Denis Arce Morales, propuesto por H.D. Eric Broce;
Eusebia Calderón de Copete, propuesto por H.D. Víctor Castillo;
Manuel Horacio De León (QEPD), propuesto por Emelie García Miró.
Estas postulaciones fueron presentadas previamente por los diputados principales y suplentes, ante una Comisión Evaluadora, que luego de examinar las respectivas trayectorias, concluyó que los candidatos cumplen con todos los méritos requeridos para ser distinguidos con la medalla Justo Arosemena.