En el marco de las efemérides patrias, se realizará el viernes 27 de noviembre a las 11 a.m el conversatorio virtual “Al Son de Mis Raíces”, bajo la coordinación del licenciado Noel Canto, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Vicerrectoría de extensión de la Universidad de Panamá.
26 noviembre 2020 |
La presentación estará a cargo del Grupo afrodescendiente Tambor Candela y Cuero “El Tambor hecho mujer” de la región de Aragua-Maracay de la República Bolivariana de Venezuela. Conformado por 12 mujeres, fue creado el 18 de mayo de 2014, sus piezas más emblemáticas provienen de las costas Aragueñas y está organizado de la siguiente forma:
Raisoris Flores, percusionista, directora General.
Neila Flores, directora Musical y voz principal.
Voces y coros por Aracelys Naranjo, Erika Heredia, Malyuris Matos, Yirla Reyes, Maeluc Yermaya, Zaida Borro, Yamislerh López.
La percusión está a cargo de Noemí Escalona, Elimer Flores, Braimar y Yoliber Díaz.
Si eres amante del arte en todas sus representaciones y quieres conocer un poco más el acervo cultural de nuestros hermanos latinoamericanos te invitamos a acompañarnos el próximo 27 de noviembre a las 11a.m. desde la plataforma Facebook live, a través de la página Cultura Viva Comunitaria de Panamá y retransmitido en YouTube a través de Noel Cultura, en los horarios regionales
10a.m. México y Centroamérica
11a.m. Panamá, Colombia, Ecuador y Perú
12m.d. Venezuela, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana
1p.m. Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay.
Te esperamos en la reunión multicultural de los pueblos y su esencia “Al Son de mis Raíces” con Candela y Cuero, Tambor hecho mujer.